Dexophen es un poderoso desinfectante germicida polivalente altamente concentrado. Su amplio espectro de actividad es eficaz contra bacterias, virus, hongos y endoparásitos (incluyendo los ooquistes no esporulados). Dexophen desinfecta, limpia y desodoriza en un solo paso. Es eficaz bajo condiciones de granja con un alto nivel de contaminación orgánica (desechos animales, abono, grasa y mugre) e inorgánica (sales minerales, cal y agua dura).
Solo para uso profesional. Diluir con agua antes de usar.
Desinfección de superficies:
1 litro de Dexophen por cada 100 litros de agua potable (1%).
Usar una hidrolimpiadora para pulverizar sobre las superficies 250-300 ml/m2.
Desinfección aérea (nebulización):
1 litro de Dexophen por cada 20-30 litros de agua potable (3 a 5%).
Use una máquina de nebulización con un tamaño de gota de 10-15 micras (o inferior) para aplicar nebulización térmica o en frío. Mantenga la sala cerrada durante 45 minutos.
Pediluvios y rodaluvios:
1 litro de Dexophen por cada 100-200 litros de agua potable, dependiendo del desafío orgánico (0,5 a 1%).
Preparar una solución fresca y rellenar cuando la solución se ensucie. Reemplazar con una solución nueva tras una semana.
Desafíos específicos de coccidiosis
1 litro de Dexophen por cada 25-50 litros de agua potable (2 a 4%).
Use una hidrolimpiadora para tratar los recintos de los animales. 250-300 ml/m2.
Nocivo en caso de ingestión.
Nocivo en caso de inhalación.
Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación.
Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
Puede provocar somnolencia o mareos.
Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
No respirar el polvo/humo/gas/niebla/vapores/aerosol.
No comer, beber ni fumar al usar este producto.
Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
EN CASO DE INGESTIÓN: solicitar asistencia médica de urgencia inmediatamente. Enjuagar la boca. NO provocar el vómito.
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas. Enjuagar inmediatamente con agua durante varios minutos.
En caso de irritación o erupción cutánea: solicitar asistencia médica de urgencia.
EN CASO DE INHALACIÓN: transportar a la persona afectada al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración.
En caso de síntomas de dificultad para respirar: solicitar asistencia médica de urgencia inmediatamente.
EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
Quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas y lavarlas antes de volver a usar.
Lavarse las manos concienzudamente tras la manipulación. No tocar los ojos
Almacenar en un lugar bien ventilado.
Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
Guardar bajo llave.
Recoger el vertido.
Evitar su liberación al medio ambiente
Eliminar el contenido y el recipiente en un punto especial de recogida de residuos peligrosos, conforme a la normativa nacional e internacional.