Meloxicam es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) perteneciente a la clase de los oxicam que actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, con lo que consigue efectos antiinflamatorios, antiexudativos, analgésicos y antipiréticos. Disminuye la infiltración de leucocitos al tejido inflamado. En menor medida, también inhibe la agregación de trombocitos inducida por colágeno. Aproximadamente el 50% de la dosis administrada se elimina a través de la orina, y el resto en las heces.
Caballos: para uso en el alivio de la inflamación y del dolor en trastornos musculoesqueléticos tanto agudos como crónicos. Para el alivio de dolor asociado con los cólicos equinos.
Ganado vacuno: para uso en infecciones respiratorias agudas junto con un tratamiento adecuado a base de antibióticos para reducir los signos clínicos en el ganado vacuno. Para su uso en casos de diarrea en combinación con un tratamiento rehidratante oral con el fin de reducir los signos clínicos en terneros de más de una semana de edad y bovinos jóvenes no lactantes. Como terapia complementaria para el tratamiento de mastitis aguda, en combinación con terapia a base de antibióticos. Para el alivio del dolor posquirúrgico en terneros sometidos a descuerne.
Cerdos: para uso en trastornos locomotores no infecciosos con el objetivo de reducir los síntomas de cojera e inflamación. Como terapia complementaria en el tratamiento de la septicemia y toxemia puerperal (síndrome de mastitis-metritis-agalactia) junto con una terapia adecuada a base de antibióticos.
No administrar a caballos de menos de 6 semanas de edad.
No administrar a animales con una función hepática, cardiaca o renal disminuida, o que sufran de trastornos hemorrágicos, o cuando haya evidencia de lesiones ulcerogénicas gastrointestinales.
No administrar en caso de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Para el tratamiento de la diarrea en ganado vacuno, no administrar en animales de menos de una semana de edad.
No administrar a yeguas preñadas o lactantes.
No administrar conjuntamente con glucocorticoides, otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos o fármacos anticoagulantes.
No mezclar Intercam-20 con otros medicamentos veterinarios.
Evitar el uso en animales con deshidratación severa, hipovolemia o hipotensión que requieran rehidratación parenteral, ya que hay un riesgo potencial de mayor toxicidad renal. En caso de que no desaparezca por completo el dolor asociado a los cólicos equinos, debe revisarse nuevamente el diagnóstico, ya que podría ser necesaria una intervención quirúrgica.
En ganado vacuno y cerdos, podría observarse una ligera hinchazón pasajera en el sitio de inyección tras la administración subcutánea. En caballos puede darse una hinchazón pasajera en el lugar de la inyección que se resuelve sin necesidad de intervención. En casos muy raros se observan reacciones anafilactoides, que pueden tener consecuencias graves (e incluso mortales), por lo que deben tratarse los síntomas.
Con el fin de obtener un alivio adecuado del dolor durante los procedimientos de descuerne en los terneros, es necesaria la comedicación con analgésicos apropiados.
Caballos: una única inyección intravenosa con una dosis de 0,6 mg/kg de peso corporal (es decir, 3,0 ml/100 kg de peso corporal).
Ganado vacuno: una única inyección subcutánea o intravenosa con una dosis de 0,5 mg de meloxicam por kg de peso corporal (es decir, 2,5 ml/100 kg de peso corporal) en combinación con tratamiento a base de antibióticos o de rehidratación oral, según sea apropiado.
Cerdos: una única inyección intramuscular con una dosis de 0,4 mg de meloxicam por kg de peso corporal (es decir, 2,0 ml/100 kg de peso corporal) en combinación con tratamiento a base de antibióticos, según sea apropiado (la inyección puede repetirse después de 24 horas, en caso necesario).
Ganado vacuno: Carne y despojos: 15 días.
Leche: 5 días.
Cerdos: Carne y despojos: 5 días.
Caballos: Carne y despojos: 5 días.
No usar en caballos que produzcan leche o carne para consumo humano.