La penicilina G (bencilpenicilina) es un antibiótico beta-lactámico de espectro reducido, con actividad bactericida principalmente contra bacterias grampositivas y algunas bacterias aeróbicas gramnegativas. El compuesto es sensible a inactivación por betalactamasa (penicilinasa). Se distribuye ampliamente en los fluidos extracelulares tras su absorción, y se elimina casi por completo por vía renal. La penicilina procaínica muestra concentraciones sanguíneas elevadas en un inicio; el tratamiento puede repetirse a intervalos de 24 o 48 horas con el fin de mantener niveles terapéuticos prolongados.
Pen-300 está indicado para el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles a la penicilina en caballos, ganado vacuno, ovejas, cerdos, caballos, perros y gatos.
No administrar en caso de hipersensibilidad a uno o más de los ingredientes.
No administrar en caso de infecciones provocadas por
microorganismos que producen penicilinasa.
No administrar por vía intravenosa.
No usar en combinación con antibióticos bacteriostáticos.
No administrar en ovejas que produzcan leche para consumo humano.
Se han observado casos de alergia a la penicilina pero su aparición es muy rara. Si se presentaran cualquiera de esos signos, detenga la medicación y llame a su veterinario. En algunos casos, especialmente si la dificultad respiratoria es grave, puede ser necesaria la inyección inmediata de epinefrina o antihistamínicos. Se han observado reacciones potencialmente mortales asociadas con la administración de penicilina procaínica en caballos.
En lechones lactantes y de engorde, la administración de productos que contienen penicilina procaínica podría causar fiebre pasajera, vómitos, temblores, languidez y falta de coordinación motora. En cerdas (adultas y jóvenes) gestantes, se ha notificado una descarga vulvar que podría estar asociada con el aborto.
Caballos, ganado vacuno, ovejas y cerdos:
12 mg/kg (1 ml por cada 25 kg de peso corporal) mediante inyección intramuscular profunda.
Perros y gatos:
30 mg/kg (1 ml por cada 10 kg de peso corporal) mediante inyección intramuscular o subcutánea.
Agitar bien antes de usar.
El tratamiento puede repetirse cada 24 horas hasta un total de 5 administraciones. No debe inyectarse en el mismo lugar más de una vez durante el curso del tratamiento. No administrar más de 20 ml en caballos y ganado vacuno, o más de 5 ml en terneros, ovejas y cabras en cada lugar de inyección.
- Para la carne y despojos :
Caballos: 6 meses.
Ganado vacuno: 6 días.
Ovejas: 4 días.
Cerdos: 5 días.
- Leche:
Ganado vacuno: 7 días.